Networking, un evento en el que conocer y darse a conocer.

El networking es una forma de evento que usualmente une a empresarios de diferentes sectores. Buscando establecer conexiones entre los asistentes, estos pueden ser empresarios o no, ya que no tiene una cierta exclusividad, si no que a este tipo de eventos se puede asistir por diferentes motivos: Empresarios en busca de lazos con otros […]

El videomapping: nueva cartografía para hacer un evento exterior memorable

El vídeo mapping (mapping 3D o proyección arquitectónica) es una tecnología de proyección de imágenes y juegos animados en 3D sobre los elementos en volúmenes reales de los edificios. El “mapeo” permite proyectar imágenes de gran tamaño en las fachadas de los edificios, posibilitando la recreación de ambientes a 360 ° a través de las […]

Las claves de una negociación exitosa

El termino “negociación”, en un uso mal extendido, transmite imágenes negativas de conflicto y de lucha; sin embargo, en esencia su objetivo siempre es positivo y constructivo, se trata de la culminación exitosa de un debate entre dos o más interlocutores que defienden intereses distintos para llegar a un acuerdo. El buen negociador es aquel […]

Pautas básicas para la creación de un boletín electrónico eficaz y pertinente

El boletín electrónico es un recurso cuyo uso se ha consolidado en los últimos años como herramienta de comunicación global de la organización. Es un escaparate corporativo privilegiado que permite mostrar el carácter dinámico e innovador de nuestra actividad profesional. Antes de crear el concepto y las bases de diseño de un boletín electrónico debemos dar […]

La memoria anual de empresa: de útil estadístico a herramienta de promoción e imagen

Hoy en día, la memoria anual ha perdido parte de su utilidad como barómetro de indicadores de carácter estadístico sobre la actividad de una organización, convirtiéndose en una herramienta esencial en la construcción y promoción de la imagen y la identidad de la misma. La naturaleza controlada de las informaciones y la finalidad no comercial […]

Motivaciones para realizar un evento «eco-responsable»

Las razones o motivaciones que impulsan a las diferentes organizaciones a poner en marcha eventos de carácter más sostenibles (“eco-responsables”) no son unívocas. Hay quienes se mueven por una firme convicción medioambiental, mientras que otros actúan con el objeto de incrementar la rentabilidad y/o visibilidad del evento al asociarlo a estos valores. El evento “eco-responsable” implica la […]

Pautas para el establecimiento del publico objetivo de un evento

Es fundamental saber con precisión quiénes van a ser los participantes en nuestro evento. Para ello, hay que determinar dónde dirigiremos nuestro llamamiento a la participación y establecer un perfil sociodemográfico con la mayor precisión posible a fin de determinar qué grupos de personas son asistentes potenciales al mismo. Con el objeto de ayudaros a […]

Tu contenido en las redes sociales te define profesionalmente

Os dejo una breve reflexión sobre la que está pivotando este año la asignatura de Tecnologías Aplicadas del Diplomado en Organización de Eventos, Relaciones Institucionales y Protocolo de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada: la necesidad de cuidar qué se dice en las redes sociales sobre nosotros; y si eso que se dice se […]

Los recursos humanos en la organización del evento

La relación existente entre los recursos humanos demandados y los recursos humanos disponibles suele ser uno de los factores determinantes del éxito o fracaso de la organización de un evento Tras haber determinado y caracterizado el evento proyectado, hay que constituir un equipo de trabajo que normalmente estará formado por miembros de la organización y por […]