Un evento profesional debe ser concebido como una auténtica PRODUCCIÓN que encadene secuencias coherentes que sirvan para maximizar el impacto de un MENSAJE CLARO, COHERENTE E IMPACTANTE.

C

Con el objetivo de maximizar su influencia, no basta con llevar a cabo una organización impecable de todos los aspectos presenciales del evento, hay que saber comunicar ese evento de “puertas para afuera” y obtener los réditos añadidos de imagen que le puede proporcionar Internet.

Etapa 1: Creando la presencia digital del evento

Etapa 2: Promoción del evento

Etapa 3: Durante el evento:

Etapa 4: Después del evento:

Un “mix de comunicación” bien planificado que integre la mayoría de las acciones propuestas le debería garantizar una buena visibilidad a su evento; y no desespere ni desista si en el primer intento el resultado no es el mejor…forjar una presencia 2.0 consistente de sus eventos requiere tiempo, experiencia y aprender de los errores… Y NO OLVIDE QUE, POR INSIGNIFICANTE QUE PAREZCA, CADA ACTO COMUNICATIVO SUMA Y AYUDA A CONSTRUIR IMAGEN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *