comunicacion-evento2

El evento se caracteriza por la “ruptura” que provoca en un proceso, un hábito, una narrativa, una evolución, etc, en el seno de una organización, que a su vez supone el comienzo de una estrategia de comunicación. Está diseñado a medida, siguiendo la lógica de la marca y la identidad de la empresa o institución organizadora y/o promotora. Tiene dos características básicas inherentes a todo evento:

– Dure una hora o una semana, se produce en una fecha y en un lugar (o lugares).
– En función de su magnitud, atrae a una cierta cantidad de personas: actores interesados y/o públicos objetivos.

A grandes rasgos podríamos establecer la siguiente tipología de eventos:

La comunicación de eventos busca resaltar lo distintivo, lo espectacular y lo fuera de lo común, y puede dirigirse a los clientes/consumidores/usuarios, a la prensa y a los propios empleados de la organización, permitiendo en los casos de éxito la obtención de efectos de imagen y la cobertura mediática.

La comunicación de eventos es reciente y sus límites no están claros, implica de lleno a las técnicas de relaciones públicas y a las herramientas de comunicación corporativa tanto de carácter externo como interno. Se articula nomalmente en torno a:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *